Para descargar este documento como PDF o imprimirlo También puedes ir a Archivo – Imprimir

[ GUÍA RÁPIDA ]

megacurso

Serato

"Maestro en 35h (actualizado al 2023)"

SERATO DJ.  Es uno de los software más aclamados por toda la industria dj, este poderoso software te ofrece todas las herramientas para convertir en un dj de primera y darte a conocer en todo el mundo. Domina Serato de 0 a 100.

Contenido de producto

Este producto incluye los siguientes cursos:

  • Serato - Maestro en 35h (actualizado al 2023)

Descripción detallada

SERATO DJ es uno de los software dj más usados ​​hoy en día, reconocido en el mundo, gracias a sus múltiples herramientas de mezcla por video, su gran variedad de FX para desarrollar mezclas y su gran compatibilidad con múltiples equipos dj, además de contar con un enlace directo para trabajar de la mano con ableton live, es un software que potenciara todo tu talento para darte a conocer en todo el mundo.

Con este Megacurso de SERATO DJ dominará todas y cada una de las herramientas que ofrece el software y te convertirás en un completo experto en Serato dj. El curso comienza 100% desde 0, por lo que no es absolutamente necesario ningún conocimiento previo. Apúntate, ve las clases, ve haciendo los ejercicios (todo el material se incluye también) y ¡hecho! serás un dios del software SERATO DJ.

Profesor del curso: David Alfredo Borda Gil (DJ Domynyk)

Vuélvete un Maestro de Serato dj: consigue este Megacurso en el Megapack "Dios de la Música 280h", que incluye todos los cursos de Música a un 32% de descuento que si adquiridos por separado:

 

Algunas cosas que aprenderás con éste producto

Aquí tienes algunas capturas hechas a clases aleatorias de este producto.

Requisitos

  • Computadora con como mínimo 4GB de RAM, recomendado 8GB, procesador de varios núcleos.
  • No necesita ningún conocimiento previo (es un curso desde 0 hasta convertir en un usuario experto)

Usos y salidas profesionales

USOS

algunos ejemplos concretos de cosas que podrás hacer cuando acabes este curso

  • Crea sesiones de mezcla organizando tu música por tonalidad, BPM, géneros y crea play list de reproducción para que nunca te falte nada en tu show.
  •  Conoce las bases de la industria musical para darte a conocer como artista dj de música crossover o electrónica.
  •  Crea sesiones únicas y en vivo de canciones producidas por ti mismo y lleva tus habilidades al siguiente nivel.
  •  Conoce los diferentes géneros musicales que puedes llegar a tocar en todo el mundo y ten una idea clara de cómo preparar un show para diferentes escenarios.
  •  Conoce e identifica la estructuración de composición musical y las tonalidades de la música.
  • Conoce y diferencia todos los tipos de reproductores de mezcla dj, además ayúdate de Virtual dj para utilizar tu software con cualquier dispositivo de mezcla externo.

SALIDAS PROFESIONALES

Formas de hacer uso profesional de tus nuevos conocimientos

  • trabaja como dj residente en cualquier club, discoteca, casa de eventos o como artista independiente. Además de poder trabajar en cruceros y hoteles en la parte del entretenimiento musical.
  • Trabaja como dj en emisoras, ofreciendo tus servicios en la industria de la música como productor musical para artistas de géneros urbanos o electrónicos.
  • Imparte clases como profesor particular o de academia del software Serato DJ.
  • Ofrece tus servicios como un organizador de eventos musicales para realizar tus propios conciertos y eventos.
  • Trabaja como asesor comercial del mundo de los equipos dj.
  • Trabaja como asesor de algún artista en la parte de negocios de la música.
  • Vuélvete un creador de contenido multimedia, creando videos y mezclas para todo el mundo y así cobrar a Google por ello.

Acceso y descarga


1. Apúntate

Apúntate en esta página al megacurso que más te guste. Todos los pagos son completamente seguros, así que adelante.

2. Accede

Automáticamente tras apuntarte recibirás un email con tu usuario y contraseña para poder acceder a las clases.

3. Disfruta

Podrás acceder a las videoclases FullHD desde tu computadora e incluso desde tu móvil y tableta sin ningún límite de tiempo. Además podrás descargar los archivos de las clases para poder seguirlas sin dificultad con los mismos archivos que el profesor.

 

ALGUNAS NOTAS IMPORTANTES

  • El acceso a tus cursos no tiene límite de tiempo, de descargas ni de visualización. Puedes disfrutar de tus cursos durante años si lo necesitas.
  • Tras el pago, el acceso es inmediato: recibirás instantáneamente un email con todas las explicaciones de cómo disfrutar de tus cursos.
  • En el curso se incluye tanto las videoclases como los archivos de proyecto utilizados en cada clase. No se trabajará con ningún recurso que no se te haya aportado.
  • La licencia es única por persona. En caso de que el sistema detecte que se comparte la cuenta con otros usuarios, bloqueará la cuenta y ya no podrán verse/descargarse las clases. En caso de necesitar varias licencias puedes añadirlas justo encima del botón “AÑADIR A CARRITO”


 

Formas de pago


PayPal

El método de pago más fácil y seguro.

Tarjeta de débito / crédito

Paga en tu divisa 100% seguro con Visa o Mastercard.

Western Union

Si no tienes tarjeta, puedes pagar en efectivo en cualquier oficina Western Union cerca de ti.

Bank account

Realiza el pago por una transferencia/ingreso a nuestra cuenta del banco HSBC



ALGUNAS NOTAS IMPORTANTES

  • La factura oficial de tu compra puede solicitarse tras realizar con éxito tu compra a atencion@megacursos.com (por favor, apórtense los datos fiscales para poder enviar la factura con rapidez).
  • No contamos con opción de pago a plazos. En caso de tener dificultades para el abono de la cantidad en un solo pago, recomendamos:
    • Utilizar la tarjeta de crédito para el pago de una vez, y luego devolver el dinero al banco a plazos.
    • En caso de Megapacks: adquirir los productos incluidos en el pack por separado (aunque resulta notablemente más barato apuntarse a Megapacks que apuntase a cursos individuales).
  • El envío del curso es inmediato tras el pago: recibirás un email con las instrucciones acceso en los 30 segundos siguientes al éxito del pago.
  • En caso de no disponer de tarjeta ni PayPal, puede realizarse el envío de dinero eligiendo la opción de Western Union (no obstante, es posible que acarree comisiones no existentes pagando por tarjeta/PayPal).
  • Para empresas: recomendamos ampliamente el uso de tarjeta/PayPal para realizar la compra por no tener comisiones y ser inmediata. Aun así también está disponible el pago por transferencia bancaria en caso de necesidad.

sumup

Diploma Oficial

En un mundo laboral donde los títulos y diplomas son tan importantes, dejar plasmado tu conocimiento de forma oficial en el curriculum vitae u hoja de vida es una muy buena forma de enriquecerlo e incrementar tus posibilidades de éxito.

Por ello, puedes solicitar el diploma oficial en el que se acredite que has tomado tus Megacursos y que, por ente, has adquirido conocimientos de las diferentes disciplinas a un nivel medio-alto.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué ventajas tiene solicitar diploma?

  • La única forma válida y legal de demostrar tus nuevos conocimientos adquiridos en Megacursos.com
  • Muy útil en la búsqueda de empleo al poder añadirse a tu CV
  • Los diplomas son individuales para cada curso, de manera que acabarás con una gran cantidad de nuevos diplomas que enriquezcan tu CV.

 

¿Cómo solicito el diploma?

Añádelo como un extra en el botón verde bajo este texto.

 

¿Cómo recibiré los diplomas?

Podrás descargarlos en PDF desde una página específica que se te aportará.

 

¿Qué validez tiene el diploma?

El diploma certifica que has tomado los Megacursos. Y al ser un diploma presencial, no es necesario que pases ninguna prueba y examen, pues demuestra que has tomado los Megacursos.

El diploma tiene validez internacional.

 

¿Qué información aparece en el diploma?

  • Tu nombre y apellidos oficiales (te los pediremos para prepararte el diploma)
  • El curso que has tomado
  • Las horas de formación
  • La fecha
  • Firma oficial de Megacursos

 

¿Cuántos diplomas tengo que contratar?

Con que lo añadas una vez, afecta a todos los cursos dentro del pack (en caso de que se compre megapack). No es necesario comprarlo varias veces. Se te dará un diploma individual para cada disciplina.

 

¿Puedo pedir el diploma después de haberme apuntado?

No, el diploma sólo puede pedirse añadiéndose como extra al pedido a la hora de apuntarse a los cursos. En el futuro no puede solicitarse.

Asistencia Invidiual

Con objeto de dar al alumno toda la seguridad de podrás finalizar tus megacursos plenamente sin dificultades, junto con la compra tus cursos se ofrece la opción de conseguir Asistencia Individual por mensaje privado con nuestro equipo de docentes especializados. Esto puede asegurar al estudiante una educación a distancia de calidad, no necesariamente menos didáctica que la que recibiría cara a cara en una clase.

Sea cual sea el problema que tengas (¿le das a cierto botón y no te hace lo que al profesor en la pantalla? ¿No tienes el efecto usado en el minuto 35:53 de la clase 22?), siempre recibirás respuestas válidas y útiles para cada ocasión en menos de 24h, pues los profesores tienen acceso a todos los cursos completos para brindarte la mejor asistencia.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué ventajas tiene solicitar la Asistencia Individual?

  • Respuestas seguras para cada pregunta que tengas: no existe la posibilidad de que tus dudas se queden sin resolver.
  • Respuestas explayadas y técnicas sobre tus dudas, con incluso explicaciones en mini vídeos únicamente grabados para satisfacer tus cuestiones.
  • No malgastes tiempo buscando quien pueda responder a tus dudas en foros de internet: ten una referencia fija.

 

¿Cómo solicito la Asistencia Individual?

Añádelo como un extra en el botón verde bajo este texto.

 

¿Cómo funciona la asistencia?

Se te aportará un contacto para que puedas preguntar a nuestro equipo de profesores cualquier pregunta que necesites.

 

¿Cuánto puedo preguntar? ¿Durante cuánto tiempo?

La Asistencia Individual no tiene ninguna limitación de tiempo ni de cantidad de preguntas. Podrías realizar 6 preguntas diarias día a día durante 6 años sin ningún problema si lo considerases necesario.

 

¿Cuánto tardaré en recibir respuesta?

El máximo tiempo que tienen los docentes para responder a tus dudas es de 24h, aunque generalmente suelen tardar mucho menos (es habitual tener respuesta a las 1-2 horas de haber realizado la consulta).

 

¿Cuántas Asistencias Individuales tengo que contratar?

Con que lo añadas una vez, afecta a todos los cursos dentro del pack (en caso de que se compre megapack). No es necesario comprarlo varias veces. Se te responderán a dudas sobre cualquier curso que hayas comprado.

 

¿Puedo pedir la asistencia después de haberme apuntado?

No, la Asistencia Individual sólo puede pedirse añadiéndose como extra al pedido a la hora de apuntarse a los cursos. En el futuro no puede solicitarse.

Cotización oficial (factura proforma)

Puedes generar una cotización (factura proforma) automáticamente para este producto en https://megacursos.com/megacourse/serato-maestro-en-35h Muy útil para empresas y profesionales.

Comprar para otra persona

Para casos en los quen diferente la persona que va a realizar la compra a la que va a efectuar el curso, hemos desarrollado el SAA (Sistema de Asignación de Accesos). El procedimiento es muy sencillo: realiza la compra en https://megacursos.com/megacourse/serato-maestro-en-35h como se haría para una compra normal. En la página de carrito podrás ver una opción llamada "Voy a comprar el curso para otra persona". Selecciónala. Tras el pago verás un formulario en el que podrás asignar los cursos que has comprado a otras personas indicando sus emails, que recibirán al instante un correo explicándoles cómo acceder a los cursos exactamente igual que si los hubieran comprado ellos mismos.

Syllabus

1 | Intro virtual dj mezcla por corte
[35 h]

En esta primera clase, estaremos visualizando un proyecto de mezcla por corte, podremos analizar algunas partes y funciones de serato dj.

2 | ¿Cómo realizar mezcla por video?
[35 h]

Las diferentes técnicas de mezcla abarcan una gran cantidad de herramientas dentro de serato dj, en esta clase estaremos analizando un proyecto de mezcla por video explicando partes funciones de la ventana de video y cómo aplicar los diferentes efectos de mezcla.

1 | ¿Qué es un plato o deck? Parte A
[35 h]

En esta clase vamos a estar revisando los diferentes equipos de mezcla y sus diferencias, aprenderemos cómo funcionan tanto los software como los hardware de mezcla dj.

2 | ¿Qué es un plato o deck? Parte B
[35 h]

Ya dentro de nuestro software de serato vamos a explicar herramienta por herramienta cómo y para qué nos funcionan todos los pulsadores de los jogs o decks.

3 | ¿Qué es un plato o deck? Parte C
[35 h]

En esta clase vamos a ver una mezcla directa en serato dj viendo cómo podemos aplicar y usar las diferentes herramientas que nos ofrece serato dj.

4 | Función de los efectos de reproducción. Parte A
[35 h]

En esta clase veremos las diferencias entre los pulsadores de los lanzamientos de loop, los hot cues y los efectos de reproducción.

5 | Función de los efectos de reproducción. Parte B
[35 h]

Con lo visto en la clase anterior realizaremos una mezcla, haciendo uso de mezcla con loop, hot cues, slicer y roll haciendo más profesional nuestra mezcla.

6 | Partes y funciones del mixer. Parte A
[35 h]

Veremos toda la parte teórica sobre mixers de estudio de grabación y mixers de mezcla dj.

7 | Partes y funciones del mixer. Parte B
[35 h]

Realizaremos una clase práctica mezclando canciones haciendo uso de la controladora termina mix 8 en la cual aplicaremos efectos de ecualización de mixer y el uso de filtros.

8 | ¿Cómo funcionan los samples en serato?
[35 h]

Existen múltiples dispositivos de sampleo y veremos algunos en esta clase, iniciaremos con la producción musical en vivo y teniendo en cuenta lo que hemos visto hasta aplicaremos una mezcla con sonidos externos.

9 | ¿Cómo funcionan los efectos de audio en serato? Parte A
[35 h]

En esta parte empezaremos a ver efecto por efecto sobre cómo funciona cada uno, aplicando su uso a múltiples canciones.

10 | ¿Cómo funcionan los efectos de audio en serato? Parte B
[35 h]

En esta clase continuaremos con la descripción de cada uno de los efectos para ya comprender como funcionan los efectos de frenado y de espacialidad.

11 | ¿Cómo funcionan los efectos de audio en serato? Parte C
[35 h]

En esta parte veremos un set práctico haciendo uso de múltiples efectos para poder ver diferentes tipos de mezcla con los efectos de nuestro serato dj.

12 | ¿Cómo funcionan las ventanas de navegación de serato?
[35 h]

En esta clase analizaremos las múltiples ventanas, visualizaciones y organización en general de nuestra vista del software.

13 | Preferencias y configuraciones de serato dj
[35 h]

Con las diferentes herramientas de serato también vamos a necesitar comprender cómo instalar controladores de audio, además de comprender cómo cuadrar las diferentes configuraciones de controladores de serato dj.

1 | Gramática dj. Parte A
[35 h]

En esta parte veremos todo lo teórico en cuanto a la producción musical, veremos cómo realizar una composición de compases y aprenderemos a ver los valores de cuánto tiempo duran las notas musicales.

2 | Gramática dj Parte B
[35 h]

De la mano de ableton live veremos cómo funciona la composición musical de diferentes ritmos musicales y cómo influye el BPM y el tiempo de una canción en la mezcla dj.

3 | Gramática dj. Parte C
[35 h]

En esta parte veremos ejercicios prácticos de ritmo para el lanzamiento y sincronización exacta de canciones.

4 | ¿Qué son y para que nos funcionan las ondas sonoras? Parte A
[35 h]

En esta clase veremos cómo funcionan las envolventes del sonido además de aprender a diferenciar las ondas del sonido.

5 | ¿Qué son y para qué nos funcionan las ondas sonoras? Parte B
[35 h]

Crearemos una base musical en ableton live además de esto empezaremos a hablar de la síntesis del sonido básicos, para producir una canción con instrumentos básicos de ableton live.

6 | ¿Cómo está estructurada una canción? Parte A
[35 h]

Veremos todas las partes de una canción, la parte teórica es una parte fundamental al momento de realizar las diferentes mezclas, aprenderemos del intro, el outro y todas las demás partes de una canción.

7 | ¿Cómo está estructurada una canción? Parte B
[35 h]

Realizaremos una mezcla de diferentes géneros musicales para poder mezclar en el compás y siclo exacto las diferentes canciones que vayamos a utilizar.

8 | ¿Cómo funciona la mezcla tonal? Parte A
[35 h]

En esta clase teórica aprenderemos cómo funciona el círculo de camelot y la mezcla tonal, cuáles son las tonalidades y cómo podemos desplazarnos en este círculo al momento de mezclar en serato dj.

9 | ¿Cómo funciona la mezcla tonal? Parte B
[35 h]

Realizaremos un set tonal para comprender que diferencias tiene la mezcla tonal a la mezcla tonal, haciendo uso de múltiples canciones comprenderemos y puliremos aún más la forma de realizar una mezcla.

10 | Subgéneros de la música electrónica. Parte A
[35 h]

En esta primera parte veremos los primeros 5 diferentes géneros de música electrónica que podremos encontrar en la industria, además de ver sus principales exponentes y sus diferentes formas de producción musical.

11 | Subgéneros de la música electrónica. Parte B
[35 h]

12 | Subgéneros de la música electrónica. Parte C
[35 h]

Realizaremos una mezcla con diferentes subgéneros de la música electrónica y así podremos contemplar cómo podemos organizar un set de estos diferentes géneros musicales.

13 | Géneros musicales crossover. Parte A
[35 h]

En esta clase veremos los primeros 5 géneros musicales electrónicos que estaremos trabajando como dj’s crossover, veremos sus diferencias y sus principales exponentes artísticos.

14 | Géneros musicales crossover. Parte B
[35 h]

En esta clase continuaremos con la explicación de los diferentes géneros musicales y desarrollaremos las diferentes técnicas de mezcla que hay entre ellos.

15 | Géneros musicales crossover. Parte C
[35 h]

Realizaremos una mezcla crossover, así empezando a organizar un set para una tanda de mezclas larga.

16 | Amplificación del sonido y tipos de ecualización. Parte A
[35 h]

En esta clase aprenderemos de los principales dispositivos que existen para realizar conexiones de sonido en vivo, entenderemos lo que es un sonido array, un cerebro, y todo lo relacionado al sonido en vivo.

17 | Amplificación del sonido y tipos de ecualización. Parte B
[35 h]

Continuaremos explicando sobre el sonido en vivo, además de las formas de ecualización y las diferentes frecuencias que podremos encontrar en el sonido amplificado.

1 | Técnicas de mezcla por corte - PARTE A
[35 h]

2 | Técnicas de mezcla por corte - PARTE B
[35 h]

3 | Técnicas de mezcla por video - PARTE A
[35 h]

4 | Técnicas de mezcla por video - PARTE B
[35 h]

5 | Técnicas de mezcla a 4 decks
[35 h]

6 | Producción musical urbana en vivo - PARTE A
[35 h]

7 | Producción musical urbana en vivo - PARTE B
[35 h]

8 | Producción musical urbana en vivo - PARTE C
[35 h]

9 | Producción musical de géneros electrónicos - PARTE A
[35 h]

10 | Producción musical de géneros electrónicos - PARTE B
[35 h]

11 | Producción musical de géneros electrónicos - PARTE C
[35 h]

12 | Producción musical de géneros electrónicos - PARTE D
[35 h]

13 | Producción musical de géneros electrónicos - PARTE E
[35 h]

14 | Sets de música en vivo - PARTE A
[35 h]

15 | Sets de música en vivo - PARTE B
[35 h]

1 | Organizar un set electrónico. Parte A
[35 h]

2 | Organizar un set electrónico. Parte B
[35 h]

Realizaremos la mezcla completa realizando ya todos los efectos de mezcla avanzados que aprendimos en nuestro Megacurso.

3 | Organizar un set electrónico. Parte C
[35 h]

En esta clase veremos toda la parte teórica de cómo podremos organizar un set de tribal o tech house haciendo uso de todos los efectos explicados hasta el momento.

4 | Organizar un set electrónico. Parte D
[35 h]

En esta clase haremos la presentación del set que organizamos en la clase anterior, respetando ciclos, compases y tiempo en los diferentes puntos de mezcla.

5 | Organizar un set electrónico. Parte E
[35 h]

En esta clase explicaremos la mezcla del tropical house, haciendo una curva de tiempo, ya que este género tiene una variación de tiempo tan amplia, que nos permite bajar o subir el bpm del set de mezcla.

6 | Organizar un set electrónico. Parte F
[35 h]

En esta parte presentaremos el set de tropical house haciendo uso de todos los efectos y organización musical hechos hasta el momento.

7 | Organizar un set urbano. Parte A
[35 h]

En esta clase aprenderemos toda la parte teórica para poder mezclar lo que son los géneros como el dance hall y así poder aplicar nuestras técnicas de mezcla a cualquier género urbano.

8 | Organizar un set urbano. Parte B
[35 h]

En esta clase presentaremos el set que organizamos en la clase anterior, haciendo uso de efectos de roll y de espacialidad para crea una mezcla más precisa y profesional.

9 | Organizar un set urbano. Parte C
[35 h]

En esta clase veremos las diferentes partes de una canción de hip hop y a pesar de que no tengan una base rítmica marcada, veremos las formas de como mezclar estas canciones.

10 | Organizar un set urbano. Parte D
[35 h]

Presentaremos el set que organizamos en la parte anterior y así veremos ejemplos más claros y sin pausas de cómo podemos realizar una mezcla de hip hop.

11 | Organizar un set urbano. Parte E
[35 h]

En esta clase aprenderemos a realizar diferentes tipos de mezcla con el género del reggaetón, a pesar de ser un género que ya hemos trabajado bastante en este Megacurso, aún debemos pulir más nuestras habilidades de mezcla en serato dj.

12 | Organizar un set urbano. Parte F
[35 h]

En esta clase ya realizaremos una mezcla de las canciones de reggaetón versionadas, haciendo uso de todas nuestras herramientas de serato dj.

13 | Organizar un set tropical. Parte A
[35 h]

En esta clase veremos cómo podremos crear una mezcla haciendo uso del género del merengue, respetando las pautas necesarias para poder mezclar diferentes géneros de música tropical.

14 | Organizar un set tropical. Parte B
[35 h]

En esta parte vamos a realizar la presentación de la mezcla del género del merengue para poder seguir puliendo nuestras habilidades como dj’s.

15 | Organizar un set tropical. Parte C
[35 h]

En esta parte veremos cómo podremos mezclar de una manera más pulida el género musical de la salsa haciendo uso de diferentes técnicas de mezcla.

16 | Organizar un set tropical. Parte D
[35 h]

En esta parte presentaremos el set que organizamos en la parte anterior haciendo uso de todo lo aprendido hasta el momento.

1 | ¿Cómo identificar tu imagen artística?
[35 h]

En la industria de la música nosotros debemos aprender sobre cómo podremos realizar múltiples tipos de contrato y sobre cómo debemos vender y vendernos como artistas para poder darnos a conocer, en este último módulo veremos cómo crear una imagen artística para la industria dj.

2 | ¿Cómo organizar tu propio show?
[35 h]

En esta clase veremos cómo organizar nuestro propio estilo de show, además de entender qué es un raider técnico y ver diferentes tipos de formas de darnos a conocer.

3 | Plataformas de streaming
[35 h]

Hoy en día la música se ha digitalizado por completo, vamos a aprender a cómo subir nuestra música a todas las tiendas de música digital, y cómo podremos monetizar nuestras canciones para tener un ingreso directo con nuestro material creado.

4 | ¿Cómo hacer un contrato organizado para cualquier show? Parte A
[35 h]

En esta parte vamos a encontrar todo lo relacionado hacia como hacer un contrato para cualquier tipo de evento y qué tipo de pautas necesitaremos para hacer un contrato que vaya de nuestro lado.

5 | ¿Cómo hacer un contrato organizado para cualquier show? Parte B
[35 h]

En esta parte encontraremos las formas de cómo aliarnos con un sello discográfico y de cómo podremos llevar a cabo una carrera como artista independiente.

6 | ¿Cómo crear redes sociales atractivas?
[35 h]

En esta parte encontraras las diferentes explicaciones para fortalecer una red social, saber que redes sociales son las que más usa un dj o un productor musical y sobre qué cosas debes y no debes subir en tus redes sociales.

7 | Proyecto final. Parte A
[35 h]

En esta primera parte encontrarás el set urbano haciendo uso de todos los más avanzados estilos de mezcla que aprendimos.

8 | Proyecto final. Parte B
[35 h]

En esta parte encontrarás toda la parte de música electrónica y así poder ver diferentes efectos que tú mismo podrás usar en tus mezclas.

9 | Agradecimientos y repaso general
[35 h]

En esta parte realizaremos un repaso de todo lo aprendido y los agradecimientos por haber culminado el curso de SERATO DJ.

Unas palabras de nuestro equipo

Muchas gracias por su interés en el Megacurso de SERATO DJ. Nuestro equipo ha trabajado incesablemente durante meses para conseguir que cada clase y cada proyecto usado sean de una calidad excepcional: una obra de arte de la didáctica. Es nuestra promesa que solo viendo las clases y realizando los ejercicios propuestos se volverá un experto en SERATO DJ y podrá disfrutar de sus nuevos conocimientos hasta límites que solo usted mismo se pondrá.

Felicidades, y bienvenido a su nueva aventura en Megacursos.com

Roberto Martínez, Director Ejecutivo
Megacursos.com

Enlaces


Apúntate a este producto: https://megacursos.com/course/megacurso/serato-maestro-en-35h

Explora todos nuestros cursos https://megacursos.com/todos

Contacto


Aquí tienes la información de contacto para Spain:

  • Email: atencion@megacursos.com
  • Chat (24h): https://megacursos.com/contacto
  • Teléfono (24h): 91 060 3241
  • Dirección:

    Calle Poeta Joan Maragall, 1 
    28020 Madrid
    Espana

Dispones de todas nuestros métodos de contacto y chat 24h en https://megacursos.com/contacto