Actualizado a: 22 de Marzo 2023 TODOS los Megacursos y Cursos Avanzados a 125€/$ (antes hasta 390€/$ y más)

Megapack

Diseño gráfico Total

“Diseño gráfico Total en 155h (actualizado 2023)”
4.5 (48150 alumnos)
Español

Conviértete en un artista total del diseño gráfico y la edición de imagen dominando desde 0 a 100 los softwares más populares y potentes de diseño. Fotomontajes, ilustraciones, banners, logos, diseño web… No habrá ningún tipo de imagen que no puedas hacer tras tomar este pack.

+ 155 H

de clases

Diseño gráfico Total
El megapack contiene los siguientes cursos:

Contenido del Megapack

155h de videoclases online

Mira aquí nuestras clases gratis

Loading...
Cargando temario
Introducción a Illustrator

¡Comienza a aprender Illustrator desde 0 al estilo de LosMegacursos: con un Megaproyecto! Aprende a crear un logo a partir de tipografía modular y diseña tu tarjeta de visita, sobres y papelería personal para tu futura nueva empresa.

Zapatillas Nike®

Adquiere más soltura en Illustrator creando unas hermosas zapatillas vectoriales a partir de boceto: un proyecto espectacular para darte fuerza y ánimos en el largo camino que queda por recorrer.

Practica con geometrías primitivas

Ilustración de un mandala moderno a partir de geometrías primitivas combinadas y fusionadas para conseguir un resultado óptico muy fuerte, introduciéndote asimismo a las teorías del color combinatorio.

Clase Proyecto 1: Personaje geométrico

A lo largo de todo el curso hemos incluído gran cantidad de clases Proyecto para que termines el temario con un portafolio increíble y unos conocimientos muy prácticos. En este caso crearemos un personaje con rasgos geométricos.

 El poder de la línea en la ilustración

La línea es el comienzo de muchas obras vectoriales, y puede ser también su elemento principal. ¡Descubre su potencial más de 10 mini proyectos diferentes!

Las diferentes selecciones en Illustrator

Realizar grandes cambios con un solo clik y descubre las mejores formas de organizar los elementos en tus proyectos para conseguir que determinadas acciones afecten solo a determinadas capas. ¡Una delicia!

El uso de los pinceles

Illustrator ofrece cientos de herramientas para personalizar tus pinceles y conseguir cualquier tipo de efecto continuo y expandible. Practícalos a lo largo de todos los proyectos que te proponemos.

Clase Proyecto 2: Mariposas

Creación de una mariposa con herramientas de dibujo que utilizamos conjuntamente para desarrollar geometría orgánica con especial enfoque a la naturaleza.

Control del trazado en Illustrator

Sacando provecho de una de las herramientas más potentes que nos ofrece el programa para crear formas y resultados imposibles a partir de trazados y formas básicas.

El color en las ilustraciones

La belleza ante el ojo humano está altamente condicionada al color de nuestros diseños. Aprende las mejores técnicas para crear imágenes de una hermosura extraordinaria.

Organizar los proyectos por capas

Cómo ordenar nuestros proyectos para ser más eficientes y poder así llevar a cabo imágenes de una complejidad mucho mayor. 

Clase Proyecto 3: Líneas modernas

Creación de un visual muy potente para publicidad con el que repasaremos todas las técnicas enseñadas hasta el momento. ¡Nuestro proyecto favorito de todo el Megacurso! 

Transformar objetos en Illustrator

La alteración y estilización de la forma son técnicas esenciasles para conseguir resultados muy poco convencionales con Illustrator. Practica con ellas y entenderás a qué nos referimos.

Modificación de elementos

Modificar elementos de manera controlada y atractiva para conseguir resutados mucho más dinámicos que sugieran diferentes sensaciones (dinamismo, profesionalidad, etc) al público de tus obras.

La combinación y fusión de las ilustraciones

Las transiciones dinámicas pueden ayudarnos a crear elementos imposibles de diseñar de otro modo. Domina todas las herramientas de fusión y consigue resultados asombrosos.

Clase Proyecto 4: Dulzura

Ilustración un mundo dulce con caramelos y golosinas. Aprende a diseñar escenas de ensueño y agradablemente estilizadas.

Herramienta texto

Creación de bloques tipográficos, tratamiento de párrafos y manejo de la tipo en Illustrator. Porque Illustrator es más potente que 10 Word unidos.

Efectos espectaculares I

Illustrator nos ofrece una gran cantidad de efectos para conseguir dotar de mucha vitalidad a nuestras escenas. Descúbrelos.

Efectos espectaculares II

Aprende a utilizar efectos de más complejidad, como extrusiones 3D y perspectivas forzosas para que tus proyectos luzcan espectaculares y diferentes de los de los demás diseñadores.

Clase Proyecto 5: Smartphone y APPS

Probablemente uno de los proyectos más espectaculares que crearemos durante todo este Megacurso de Illustrator "Pro en 35h": un móvil moderno con una estela de Apps flotantes en él. Perfecto para publicidad.

Efectos de Photoshop

Los efectos de rasterizado y pixel en el mundo vectorial pueden resultar potentes y conseguir resultados con un dinamismo excepcional.

La utilidad de los símbolos

Para trabajar con un alto nivel de productividad, es casi imprescindible el uso continuo de símbolos: comodines perfectos para trabajar con más velocidad y precisión.

El dibujo en perspectiva

Uno de los usos más concretos que se le da a Illustrator, por las geniales herramientas que pone a nuestra disposición para disfrutar de dibujo 3D sin límites.

Clase Proyecto 6: Ilustración 3D

Pon a prueba tus nuevos conocimientos de dibujo 3D con estas técnicas perfectas de ilustración con una gran clase Proyecto.

Herramientas avanzadas

Modificación del grosor y los degradados en trazo. Creación de motivos complejos y repetitivos fácilmente

Herramientas avanzadas II

Como convertir tus bocetos en vectores con el caco de imagen y como rellenarlos con la pintura interactiva.

Herramientas avanzadas III

Pintar de manera intuitiva y real con los pinceles de cerdas. Practica con la herramienta de creación de formas.

Clase Proyecto 7: el gran Verano

Creación de una ilustración veraniega y la utilización de material de otro software.

Las gráficas e infografías en Illustrator

Crea gráficos precisos y complejos con mucha personalidad perfectos para todo tipo de trabajos publicitarios y arte digital.

Las herramientas enfocadas a la web

Aunque siempre con un enfoque más selecto, Illustrator es ampliamente utilizado en la industra del desarrollo web para maquetación web y animaciones.

Clase Proyecto 8: Ilustración de autor

Finaliza tus primeras 35h y prepárate para las maestrías con este gran proyecto puente en el que crearemos una espectacular escena artística vectorial.

Producto

Comenzaremos esta incríble Maestría de Illustrator con el dibujo de una botella de vino con texturas de cristal y líquidas. Diseño orgánico y geométrico unido en un mismo proyecto.

Sistemas florales

Aprender a diseñar flores es una de las tareas más difíciles pero necesarias de nuestra travesía por Illustrator, pues las plantas son la culminación de lo orgánico. ¡Bienvenido a tu primera clase de dificultad realmente ALTA!

Elementos tecnológicos

La tectnología es protagonista no solo de nuestras vidas sino también del 40% de ilustraciones comerciales que se realizan con Illustrator, y es además perfecta para practicar el dibujo volumétrico a partir de sombreados y brillos.

Insignia flamenca

En esta clase veremos las bases para el diseño de todo tipo de animales bípedos, y reforzaremos nuestra técnica de desarrollo de vectores a partir de bocetos.

Búho con carácter

Utilizaremos la simetría (remarcada en la imágen) para componer esta escena de un personaje de fantasía. Veremos también cómo diseñar los rostros para expersar emociones de todo tipo.

Retrato vectorial realista

En esta clase utilizaremos técnicas avanzadas de sombreado y reflejos para crear uno de los proyectos más espectaculares y realistas que pueden hacerse con Illustrator, todo ello desde una fotografía normal.

Ciudad nocturna

A partir de técnicas de ilustración avanzadas crearemos una hermosa y mágica ciudad con mucha personalidad de la que tú seras el Creador. ¡Póblala y constrúyela como más te guste!

Perspectiva axonométrica

La perspectiva axonométrica es aquella en la que lo lejano y lo cercano son del mismo tamaño. Resulta ser perfecta para crear todo tipo de ambientes, y la usaremos para crea nuestra casa de campo de ensueño.

Perspectiva con puntos de fuga

Aprenderemos a construir con hasta tres puntos de fugas escenas vectoriales avanzadas, siendo el incríble proyecto de ciudad fantasma 3D el encargado de cerrar esta Maestría para la historia.

Letras modulares

Nuestro primer proyecto de esta maestría consiste en un espectacular título moderno usando la técnica de letras modulares (tipografía creada a partir de la composición de módulos simples).

Tipografía desde boceto

Muchas veces los mejores títulos e inspiración provienen de bocetos realizados a mano. Por ello, es esencial conocer la técnica para crear tipografía desde la nada, desde tus propios trazos.

Letras volumétricas

Aunque durante todos los Megacursos de Illustrator hemos visto varias formas de extrusión tridimensional, no hay ninguna con mejor resultado que la manual, y eso es junsto lo que dominarás en esta clase.

Distintos estilos

En esta clase analizaremos gran variedad de estilos tipográficos y desarollaremos hasta 4 tipografías diferentes para coger práctica con las herramientas de edición.

Composición tipográfica

Aquí las cosas ya empiezan a tomar otro rumbo, pues las letras nunca están solas: siempre forman palabras, frases y textos. ¿Cómo unirlas con elegancia? ¡De eso trata esta clase!

Letra ilustrada

Trabajo avanzado de volúmenes y alteración del concepto visual y tamaño óptico de nuestros caracteres para hacer de ellos personajes, plantas o incluso (como aquí), edificios.

Letras líquidas

Uso avanzado de las técnicas de pintura vectorial para la creación de una dinámica simulación física de gotas con efecto incrustado de derretimiento progresivo.

Textos clásicos

Clase esencial en la que aprenderemos las bases del texto estilizado para logos y carteles con el diseño de una medalla/logo al más puro estilo clásico americano.

Letras axionométricas

Creación de letras tridimensionales con planos finos y brillantes que nos servirán para trabajar no solo la perspectiva sino también la composición compleja y los brillos volumétricos.

Letras con pinceles

Tipografías muy complejas a base de patrones simples para pinceles, permitiéndonos conseguir resultados de otra manera siquiera imaginables para cualquier diseñador.

Una maestría de oro

Y con este gran proyecto de volúmen, texturas y detalles avanzados decimos adiós a otra Maestría digna de LosMegacuros, con la que podrás decir aquello que te prometimos: "Soy un Maestro de Illustrator".

Introducción a Photoshop

Herramientas del programa para movernos en nuestro lienzo digital con soltura. También veremos como mover el propio lienzo y los distintos elementos.

Lienzo y selecciones

Tamaños pre-establecidos, modificar dimensiones, resolución, etc.

Tamaños y dimensiones

Fundamento básico de Photoshop, es la base del programa. Vemos como trabajar con capas, distintas opciones y el modo “canales” donde vemos la separación por colores.

Capas y canales

Fundamento básico de Photoshop, es la base del programa. Vemos como trabajar con capas, distintas opciones y el modo “canales” donde vemos la separación por colores.

Modos de fusión

Dentro de las capas, vamos a profundizar un poco más en como interactúa una con otra mediante los modos de fusión.

Píxeles y RGB

Teoría básica sobre la fotografía. Diferencia entre pixel y vector, también vemos en que consiste el modo RGB y la diferencia con los distintos modos de color existentes.

Organizándose con Bridge

Para que nos sea más sencillo organizar nuestras fotografías, vemos como funciona el programa Adobe Bridge.

Introducción a Cámera RAW

Camera Raw es una herramienta muy importante dentro de Photoshop para el trabajo con nuestras fotografías. Vamos a ver su propia interfaz para empezar a familiarizarnos.

RAW: Curvas y balance de blancos

Primeras ediciones de luz y tono dentro de Camera Raw con la venta de ajustes básicos y la herramienta para el balance de blancos.

RAW: Ruido, HSL y escala de grises

Aprenderemos a recuperar nuestras imágenes demasiado oscuras y a evitar el ruido junto con una edición de color más avanzada, veremos cómo modificar elbrillo, tono y saturación. Por otro lado vamos a ver cómo conseguir correctamente nuestra una fotografía en blanco y negro.

RAW: Corrección de lente y dividir tonos

Todas las cámaras de fotos crean una pequeña distorsión en la fotografía (o grande, como el ojo de pez). Vemos como evitar esa distorsión o como potenciarla junto con un acabado de color para nuestra imagen.

RAW: Acabando con Camera Raw

Últimos entresijos de Camera Raw: panel de instantáneas, eliminación de tinta plana, pincel de ajuste, filtro graduado, ajuste de destino y sincronización.

Mascaras de capa

Mediante un ejemplo práctico veremos como ocultar partes
de nuestra imagen sin eliminarlas, pudiendo volver a trabajar en esas zonas
cuando queramos mediante el uso de máscaras. Con esta herramienta aprenderemos
a trabajar de forma no destructiva.

 Corrección de color en Photoshop

Herramientas del programa para la edición del color como son niveles, curvas, etc. Aplicados directamente y de forma no agresiva mediante capas de ajustes.

Recreando una estética

Seguro que todos hemos visto alguna fotografía en la que nos han encantado los colores, el estilo, etc. Aquí vamos a ver una técnica avanzada para conseguir recrear cualquier estética.

Técnicas de selección

Dentro de Photoshop tenemos una amplia selección de herramientas para seleccionar zonas concretas de la imagen. Vamos a verlas en profundidad junto con técnicas avanzadas que nos permitan una selección perfecta en cualquier situación.

Herramientas externas de selección

Photoshop es una herramienta muy potente, pero también debemos conocer que existen otras opciones, la ventaja será en este caso selecciones de una forma más automatizada y simple.

Tabletas gráficas

Un elemento externo para sustituir a nuestro ratón por un lápiz. Nos va a facilitar el trabajo y conseguiremos más fluidez y detalle en nuestras ediciones. Vamos a ver sus propiedades y en lo que debemos fijarnos antes de adquirir una.

Truco para extraer pelo

El nombre lo dice todo, el pelo es uno de los elementos más difíciles de seleccionar por el nivel de detalle y vamos a ver una técnica para cuando no tenemos tiempo.

Doble procesado

Técnica de edición que se basa en el trabajo con diferentes niveles de exposición.

Herramientas de desenfoque

Además de los filtros, que los veremos más adelante. Photoshop nos ofrece una serie de herramientas para desenfocar o enfocar zonas determinadas de nuestra imagen como si de un pincel más se tratara.

Herramientas de edición: tampón de clonar

El tampón de clonar, es una de las herramientas básicas a la hora de editar. Aparte del evidente hecho de clonar zonas, veremos diferentes usos y todas sus opciones.

Quitar y mover objetos en Photoshop

Sustituir una zona de la imagen o directamente eliminarla es algo muy común en la edición de fotografías. En estas dos clases vamos a ver el resto de herramientas de las que disponemos (aparte del tampón de clonar) y como utilizarlas.

Técnicas de edición - Separación de frecuencias

Esta es una técnica algo más avanzada que nos va a permitir trabajar por un lado con la textura y por otro con el color. De esta forma podremos retocar por ejemplo un rostro, sin perder nada de detalle.

Técnicas de edición - Separación de frecuencias

Esta herramienta de Photoshop nos va a permitir obtener más detalle cuando tengamos un leve desenfoque o queramos enfatizar una zona de la imagen.

Técnicas de edición II - Dodge and burn

Técnica avanzada de edición, que mediante la sobre-exposición o sub-exposición de zonas concretas, nos va a permitir retocar rostros y la piel en general de cualquier imagen.

Obtención de volúmen

Veremos como potenciar el volumen mediante cambios en la luz. Muy útil para trabajar con pelo y para centrar la atención en la zona de la imagen que queremos que el espectador lea.

Acciones y trabajo por lotes

Algunas veces ocurre, que tenemos varias fotografías o imágenes que necesitan exactamente el mismo retoque en la misma zona o el mismo ajuste general, para no tener que ir imagen por imagen, vamos a ver como podemos crear acciones y trabajar por lotes de imágenes.

Iluminación

Un poco de teoría sobre la iluminación, iluminaciones más comunes, términos y cuando usarlas.

3D en Photoshop

Empezamos a conocer dónde se encuentra esta herramienta y la interfaz. Cogeremos un logotipo y veremos como convertirlo a 3D a partir de una forma.

 3D: Ensalza tu logo

Vamos a trabajar con formas más complejas, combinando varios objetos 3D y añadiendo texturas e iluminación.

3D: Vídeo y animación en Photoshop

En esta clase veremos la línea de tiempo de Photoshop y como trabajar con ella, crear una cámara y moverla en la “timeline” para conseguir nuestro vídeo final.

Renderizado 3D

El render es una parte muy importante y en gran medida el resultado final y sobre todo el tiempo de espera depende de cómo lo configuremos, vamos a ver las diferentes opciones que nos ofrece Photoshop.

Título en 3D

Hemos trabajado con figuras, ahora vamos a ver como trabajar con tipografías. Durante estas 4 clases veremos el trabajo con texto, las diferentes técnicas para su paso al mundo 3D y muy importante para el acabado final: texturas avanzadas.

GIFs con Photoshop

Dentro de las posibilidades de trabajar con movimiento y tiempo que nos ofrece Photoshop, los GIFs es quizás el recurso más usado. Vamos a ver mediante ejemplo práctico, como crear un banner publicitario y las distintas posibilidades que tenemos.

Animación tradicional

La animación es un mundo, hace falta una vida y media para aprender y mucha paciencia. Nosotros, en estas dos clases vamos a aprender las opciones que nos ofrece Photoshop para animación tradicional (2D).

Blur/Sharpen

Desde los filtros más fundamentales como el desenfoque gaussiano hasta los filtros más avanzados para poder desenfocar en función de la profundidad.

Filtros de desenfoque

El desenfoque es una de las heramientas que más poéticos pueden volver nuestros trabajos. En esta clase veremos todos los distintos tipos de herramientas para conseguir tal efecto.

Filtros de enfoque

Tenemos varias opciones en cuanto a filtros de enfoque, vamos a verlos en profundidad para poder recuperar cierto detalle en nuestras imágenes borrosas o incluso con movimiento.

Filter forge

Esta herramienta externa de Photoshop, es de las más interesantes que he encontrado y se integra perfectamente con el programa permitiéndonos crear y usar nuestros propios filtros. 

Panorámicas

No solamente los móviles hacen panorámicas, en esta clase vamos a ver como unir varias imágenes para crear panorámicas profesionales.

Cámara RAW como filtro

Ya hemos visto como funciona Camera Raw, una novedad muy importante de Photoshop CC es la integración de Camera Raw como un filtro más, lo que nos abre un gran abanico de posibilidades.

HDR

Eta técnica se basa en el uso de varias fotografías con distintos niveles de exposición, con lo que conseguimos un espectro, un rango visual mucho más amplio y obtener colores y detalles que de otra forma sería imposible.

Nuestra primera composición fotográfica

Veremos como usar la herramienta pluma para crear trazos y prepararemos la base de nuestra imagen.

Nuestra primera composición fotográfica 2

Con la base creada en la clase anterior, vamos a convertir esos trazos en luces e integrarlos en la imagen para darle realismo. 

Texto líquido

Vamos a realizar una composición fotográfica, con la base de una imagen real y recurriendo al estilo de capas, convertiremos un texto en miel.

Tipografías

En el diseño las tipografías son un elemento fundamental, vamos a ver en que consisten exactamente.

Tipografías y usos

Ya sabemos de que se compone una tipografía, ahora vamos a conocer los estilos que podemos encontrarnos y unos consejos a la hora de elegir una tipografía para nuestra composición o diseño.

Efectos monocromáticos

Hasta el momento habíamos trabajado con imágenes en color, en esta clase veremos unos consejos y técnicas para trabajar con imágenes en blanco y negro.

Herramienta pluma

Antes de crear manipulaciones avanzadas necesitamos conocer en profundidad esta herramienta, nos va a dar más soltura a la hora de crear selecciones y en el trabajo con formas.

Manipulación fotográfica- Efectos avanzados de luz

Manipulación más avanzada donde vamos a ver un proyecto desde el principio hasta el final. Preparación de la imagen de base, creación de un fondo, efectos de luz avanzados e integración.

Profundización en la piel

Vamos a ver una serie de detalles para la modificación de la piel. En este proyecto concreto, integrar un tatuaje. 

Técnica de retoque de retratos

El retoque de retratos es algo muy importante en fotografía y vais a conocer todas las técnicas y herramientas necesarias para llegar al máximo nivel. Este proyecto recorre desde el principio hasta el final el rejuvenecimiento de una persona. 

Creando un anuncio en Photoshop

En esta serie de clases vamos a ver como trabajar con mapas de desplazamiento y crearemos una imagen con todo lujo de detalles transformando por completo parte de nuestro modelo.

Fotomanipulación para anuncios y publicidad

Como no siempre contamos con todo el tiempo necesario, vamos a ver una serie de técnicas para trabajar rápido y conseguir un buen resultado, usaremos fotomanipulación junto con formas y tipografías.

Trucos para la edición en Photoshop

Una serie de trucos y nuevas técnicas para facilitarnos el trabajo. Herramienta de degradado, la famosa e útil herramienta de licuar, etc.

Diseñando una web en Photoshop

En este proyecto vamos a ver todas las herramientas que el programa nos ofrece para poder diseñar nuestra propia web, y como exportarlo de forma correcta para que nuestro informático/programador pueda pasarlo a código.

Nuevas funciones I

Cada versión nueva de Photoshop incorpora novedades de las que debemos estar atentos para no anclarnos, vamos a hacer un repaso por los nuevos filtros y herramientas de esta versión del programa.

Nuevas funciones II. Clase siempre actualizada

Seguimos viendo nuevas funciones y herramientas para que sea cual sea tu versión de Photoshop siempre sepas dominar todo lo que nos ofrece.

Introducción a Indesign

Introdúcete a lo básico de Indesign, creando una carátula de libro para una cartilla ABC, en donde veras parte de la interfaz, y podrás crear objetos con las herramientas básicas y de transformación, desde figuras hasta un logotipo sencillo.

Creación de documentos y medidas

En esta clase se indagará en las medidas y creación del documento, unidades métricas, orientación del documento, crear documentos con medidas específicas para ser usadas como plantillas predeterminadas, el sangrado, el slug, entre otros.

Trabajar con texto

Aprenderás a utilizar todas las herramientas referentes a la tipografía básica, aplicar color a texto y trabajar los text wrap para darle dinamismo al diseño y crear un afiche tipográfico minimalista.

Creación de un flyer para un café

En esta clase, trabajaras de la mano con el illustrator y el indesign, ambas herramientas son compatibles y te permiten crear diseños atractivos, pondrás en práctica las herramientas de caja de texto en función al párrafo y formas, crearas un logotipo tipográfico y tendrás como resultado un flyer publicitario.

Herramienta de Pen tool - Plumilla

Con estas guías pondrás en práctica y desarrollaras tu destreza con la herramienta pluma, en donde trazaras polígonos abierto o cerrados, curvas, letras, entre otros, usando los puntos de dirección y anclaje.

Pathfinder – Buscatrazos, texto a path

La herramienta Pathfinder, es una de las herramientas más utilizadas por los diseñadores gráficos, con estas herramientas puedes realizar trazados compuestos, añadir huecos transparentes a un trazado, crear figuras compuestas, fusionar, recortar entre otros.

Pathfinder – Busca trazos, texto a path

La herramienta Pathfinder nos permite realizar fusiones tanto a objetos como a tipografías convertidas a curva, también podemos colocar texto alrededor de un path cerrado o abierto.

Pathfinder – Creación de logotipo

La herramienta Pathfinder es una de las herramientas más utilizadas para realizar un pictograma o imagotipo, en esta clase, realizaras un imagotipo compuesto y tratado con el buscatrazos.

Texto a Path

Realizaras un diseño de un aviso del día del niño, en donde se llevará a practica las opciones del text a path, el manejo del interlineado en párrafo, y las opciones de color en gradiente.

El color en indesign

El color es de suma importancia a la hora de llevar un arte a impresión, esta clase comprende todos los modos color y opciones del mismo en el programa, generar nuevos colores tanto en cuatricromía como tintas planas, sus diferentes usos y formas de creación.

Pencil Tool

La herramienta Pencil tool, es una herramienta que permite generar vectores lineales a mano alzada, también nos facilita la perfección del trazado cuando hemos generado una línea poco continua, aquí realizaras una práctica para poder dominarla.

Siccsor tool – tijera

La herramienta tijera, es una herramienta muy práctica que nos permite cortar vectores tanto abiertos como cerrados.

Transformación de objetos

Indesign ofrece diferentes opciones para modificar el tamaño o forma de un objeto, desde rotar, escalar, distorsionar, entre otros.

Diagramación, filas y columnas. Parte A

La diagramación es la estructura que se utiliza a la hora de hacer una diagramación de cualquier pieza editorial, en esta clase se realizará una práctica de diagramación en una misma cantidad de campos conformada por columnas y filas, pudiendo ver la versatilidad que puede tener una misma retícula.

Diagramación, filas y columnas. Parte B

La diagramación es la estructura que se utiliza a la hora de hacer una diagramación de cualquier pieza editorial, en esta clase se realizará una práctica de diagramación en una misma cantidad de campos conformada por columnas y filas, pudiendo ver la versatilidad que puede tener una misma retícula. Continuación.

Imágenes

En indesign el manejo de imágenes es muy amigable, en esta clase se explicará todas las opciones que ofrece el programa para colocación de imágenes.

Trabajar con imágenes en formas y pathfinder

Las imágenes puedes tener transformaciones de lectura si la utilizas en conjunto con la herramienta Pathfinder o buscatrazos, en esta práctica se realizarán dos afiches tamaño carta en donde podremos en marcha lo aprendido.

Estilos de objetos

Indesign, nos ofrece la creación de estilos que nos permiten personalizar para un objeto, características cromáticas, de forma, tamaño, pudiendo utilizar estos atributos en diferentes ocasiones sin empezar de cero.

Estilos de carácter

Indesign, nos ofrece la creación de estilos que nos permiten personalizar tipografías, características cromáticas, familia tipográfica, puntaje, estilo, entre otros, pudiendo así utilizar estos atributos en diferentes ocasiones sin empezar de cero.

Estilos de celda y tabla

Indesign, nos ofrece la creación de estilos que nos permiten personalizar celdas y tablas, características cromáticas, estilos de stroke y valor del mismo, cantidad de filas y columnas, entre otros, pudiendo así utilizar estos atributos en diferentes ocasiones sin empezar de cero.

Estilos de parrafo

Indesign, nos ofrece la creación de estilos que nos permiten personalizar párrafos en cuanto a sus opciones de carácter como a las opciones de párrafo del mismo, características cromáticas, alienación del párrafo, interlineado, puntaje de la letra, familia y estilo tipográfico, incluir capitulares, eliminar cortes de palabras, entre otros, pudiendo así utilizar estos atributos en diferentes ocasiones sin empezar de cero.

Efectos. Blending mode

Los efectos de trasparencias nos ofrecen gran variedad de opciones en donde los blending mode tienen un papel importante ofreciéndonos múltiples modos de fusión desde la transparencia regular, hasta fusiones como el multiply, el screen, entre otros que nos permiten tener efectos variables desde fusiones de imágenes bitmap como vectoriales.

Efectos. Solidos e Imágenes

Los efectos a objetos solidos e imágenes, nos permiten agregar sombras, bicelados, resplandor interno y externo, desvanecimiento de la imagen entre otros, en donde se puede regular la intensidad de cada uno de ellos, la dirección, el tamaño etc.

Efectos. Afiche con efectos

Diseñaras un llamativo afiche en donde pondrás en práctica las opciones de los blending mode o modos de fusión de transparencias, así como las opciones de efectos que ofrece el programa.

Layers y troquel

Domina las opciones del panel y creación de layers o capas, con este panel podrás crear las especificaciones técnicas para imprenta para la realización de troqueles.  

 

Creando un díptico con troquel

Acá pondremos en práctica las opciones del panel y creación de layers o capas, para la realización de troqueles.  

Tabuladores automáticos

Las opciones de tabulación nos garantizan tener un orden en el espaciado entre un texto y otro, son ideales para hacer listas, colocar precios, realizar menús e índices.

Diseño de Menú

Realizaras un atractivo menú, en donde pondrás en práctica el panel de tabulación con decimales, así como el repaso de colocación de imágenes, aprenderás a hacer una máscara de recorte para fotografías con imágenes sólidas, y combinar todo junto a vectores decorativos.

Tablas básicas

Domina la herramienta tablas, con esta herramienta podrás crear tablas independientes, con encabezados, pies de páginas, filas y columnas para la organización y descripción y enumeración, según sea lo requerido por tu cliente.

El calendario e introducción a página maestra. Parte A

Diseñaras la tripa de un calendario de pared, en donde se practicará la colocación de imágenes y vínculos de las mismas, el copiar y pegar de otros programas en Indesign, practicaras la tabla, efectos de transparencia, gradientes, entre otros.

El calendario e introducción a página maestra. Parte B

Continuaras con el diseño de la tripa de un calendario de pared, en donde se practicará la colocación de imágenes y vínculos de las mismas, el copiar y pegar de otros programas en Indesign, practicaras la tabla, efectos de transparencia, gradientes, entre otros.

El calendario e introducción a página maestra. Parte C

Finalizaras con el diseño de la tripa de un calendario de pared, en donde se practicará la colocación de imágenes y vínculos de las mismas, el copiar y pegar de otros programas en Indesign, practicaras la tabla, efectos de transparencia, gradientes, entre otros.

Creación de páginas maestras

Las páginas maestras son una de las opciones más utilizadas en Indesign, permiten generar estilos de plantillas para usar en múltiples páginas, las cuales pueden ser editadas y modificadas, a la hora de realizar un calendario, son de mucha utilidad ya que aligeran el proceso de su realización.

El Catálogo. Parte A

El catálogo es una pieza editorial muy utilizada en piezas impresas tanto impresas como digitales, en esta sección realizaras un catálogo de 12 páginas, tiro y retiro en cuatricromía, donde aplicaras el uso de páginas maestras, estilos de párrafo, enumeración automática, vectores, colores, colocación y vínculos de imágenes, colocación de texto automático, entre otros.

El Catálogo. Parte B

Continuación de la diagramación del catálogo, usaras los vectores para crear estilos gráficos en el diseño y la colocación de imágenes en formas geométricas.

El Catálogo. Parte C

Continuación de la diagramación del catálogo, colocaras la enumeración automática, y aprenderás a preparar el archivo para imprenta.

Capítulos y secciones con texto variable

Indesign facilita la creación de documentos extensos, los libros se pueden organizar por capítulos y secciones, así como a partir de varios documentos del mismo programa, para este tipo de publicaciones, la correcta numeración de capítulos, secciones y páginas es muy importante. En esta clase realizaras una publicación creadas desde un solo documento con capítulos y secciones.

Compound path, paste into

Con el compound path puedes combinar varias rutas en un solo objeto, llamado ruta compuesta. Se utiliza para agregar agujeros transparentes a un camino, parecido a las opciones del pathfinder o busca trazos; Preserva también los agujeros transparentes dentro de algunos caracteres de texto, cuando estos son convertidos a curvas. El paste into permite hacer recortes de objetos e introducirlos dentro de otros objetos sin perder su forma continua, aquí veras algunos ejemplos de estas dos opciones.

Tríptico cuadrado con líneas de corte. Parte A

Inicio del tríptico. El tríptico es otra pieza editorial muy solicitada en el campo de diseño, diagramación y montaje. Realizarás un tríptico cuadrado cerrado en donde se aplicará la página maestra y retícula por filas y columnas, creación de colores para el arte, colocación de imágenes bitmap en cajas convencionales e irregulares, imágenes vectoriales, colocación de texto. Entenderás como debes ubicar los elementos para el tiro y retiro del mismo. Indicaciones de salida de impresión.

Tríptico cuadrado con líneas de corte. Parte B

Continuación de la realización del tríptico, colocación de imágenes bitmap en cajas convencionales e irregulares, imágenes vectoriales, colocación de texto.

Tríptico cuadrado con líneas de corte. Parte C

Continuación y finalización de la realización del tríptico, colocación de imágenes bitmap en cajas convencionales e irregulares, imágenes vectoriales, colocación de texto.

La revista. Parte A

Inicio de la revista, se realizará una diagramación para un artículo de YOGA, en donde se trabajará con las herramientas de plumilla, textos, imágenes, mascará de recorte, efectos de transparencias gradientes, entre otros.

La revista. Parte B

Continuación del artículo de YOGA.

La revista. Parte C

Continuación de diagramación de la revista, enumeración de páginas automáticas, desde la página maestra.

 

La revista. Parte D

Continuación de diagramación de la revista, diseño del articulo la fotografía en B/N, se usará la mascará de recorte automática eliminando fondos para usar al mismo tiempo el text wrap, recorrido del texto alrededor de una foto.

 

 

La revista. Parte E

Continuación de diagramación de la revista, diseño del artículo el doblaje cinematográfico, en esta página se repasará la herramienta de texto a path, la creación de caja en base a una figura simulando una mascará vectorial manual, imágenes en pathfinder y las opciones de colocación de texto y fotografía.

 

 

La revista. Parte F

Continuación de diagramación de la revista, diseño del articulo el doblaje cinematográfico.

 

 

La revista. Parte G

Continuación de la revista, diseño del articulo la vitamina E, en este artículo se trabajarán las opciones del paste into y el compound path así como las demás herramientas requeridas para la realización de una diagramación.

 

 

 

La revista. Parte H

Continuación de la revista, diseño del índice de la revista. Manejo de la herramienta tabulación, colocación de vectores traídos de otros programas, manejo y colocación de fotografías.