Actualizado a: 29 de Mayo 2023 TODOS los Megacursos y Cursos Avanzados a 125€/$ (antes hasta 390€/$ y más)

Megacurso

Maya

“Maestro en 35h (actualizado 2023)”
4.0 (15132 alumnos)
Español

Maya es el único software de 3D acreditado con un Oscar, usado en películas como Avatar, Transformers, Matrix o Spiderman. Ofrece herramientas de modelado, dinámica, animación y renderizado para la creación de videojuegos y efectos especiales. Construye tu propio mundo, dale vida a tus personajes. Domina Maya de 0 a 100.

Maya

Contenido del Megacurso

35h de videoclases online

Mira aquí nuestras clases gratis

Loading...
Cargando temario
Objetivos

En esta sección te expondremos los objetivos que queremos que alcances al ver este curso de Maya, para que traces metas y verifiques tu aprendizaje.

Explorando la Interfaz_1

Iniciaremos con el estudio de la Interfaz de Maya, damos paso a ver sus configuraciones y poder cambiarlas, estudiaremos cada una de las zonas destacas de la Interfaz como el menú principal, la línea de estado, la estantería, etc… y aplicaremos algunos accesos de teclado rápido para que puedas ejecutar comandos, el hotbox como también navegar en el espacio de trabajo.

Explorando la Interfaz_2

Continuamos con el estudio del Interfaz de Usuario con el menú de marcado el cual te da acceso, como a otras características, a los componentes de las geometrías (vértices, aristas y caras). Se verá cómo manejar cuadros flotantes, las ventanas de trabajo, modos de visualización como otras características.

Explorando la Interfaz_3

Terminamos explorando la interfaz con el estudio de los manipuladores que te permiten hacer modificaciones a tu geometría tanto en posición, rotación y escala. Emplearemos la herramienta de modificación suave observando las diferencias que tiene con lo de selección suave.

Carpetas de Proyectos

En esta sección comenzamos a crear nuestra carpeta de proyecto como primer paso en la creación de contenidos y que nos permite crear un sistema de gestión de carpetas de cada uno de los elementos soportes de nuestro proyecto en particular.

Planos de Referencias

Vamos a crear los planos de referencias en el cual podemos importar imágenes, diseños conceptuales, fotos, etc… que nos permitirán colocarlas en cada una de las vistas para darnos información de lo que vamos a construir de nuestro modelo.

Ventana de Preferencias

Ajustaremos la Ventana de Preferencias en Maya que nos permitirá personalizar elementos de nuestra interfaz y poder permitir trabajar de una manera cómoda. En este proceso cambiaremos el grosor de las aristas para visualizar bordes como también poder seleccionar caras eficientemente.

Creación Interactiva

En esta oportunidad crearemos algunas geometrías primitivas de la manera tradicional como también de una manera interactiva y cambiaremos algunas configuraciones en el cuadro de opciones con respecto al número de divisiones tanto en eje como en las alturas.

Smooth-ChannelBox-AttEdit-Snap

Daremos comienzo al proceso de modelado de un casco de moto en el cual se le aplicará la herramienta de Smooth el cual suaviza las geometrías y borraremos caras de ella para dar forma. Se verá algunos puntos del ChannelBox y el Editor de Atributos para cambiar parámetros.

Editor de Capas

Vamos a organizar el flujo de trabajo con el Editor de Capas que nos permitirá colocar las geometrías y elementos que se encuentra en nuestra escena para poder agregarle ajustes de visualización y selección interesantes.

Create Polygon - Extrude Tools

Anexaremos geometrías a nuestro modelo con la herramienta de Create Polygon para la zona del respiradero del casco como también modificar caras con la herramienta de Extrusión el cual es considerada una de las más utilizadas en el proceso de modelado.

CommandLine-Hypergraph-Combine

Ahora nos tocas unir bordes pero antes hay que colocar todas las piezas separadas en una sola con la ayuda de la herramienta Combine. Aquí se demostrará como la Línea de Comandos nos prestará la ayuda en su ejecución y veremos todos los procesos ejecutados en la ventana del Hypergraph.

Bridge-InsertEdge-AppendPolygon-SplitTool

Hablaremos del comando Bridge que nos creará un puente entre dos bordes para unir piezas y formaremos la lente del casco con el Append Polygon como también aprenderemos a dividir caras para ajustar su forma con la herramienta de División el Split Tool.

MirrorGeometry-SubdivProxy

Para modelos que son simétricos en su forma, se acostumbra a modelar una de sus partes iguales, nuestro casco poseía tal característica, el Mirror Geometry nos permitirá crear una copia espejo para formar la pieza completa para luego hacer una pieza en alta definición con el Subdiv Proxy.

StatusLine-TimeSlider-RangeSlider

Se aplicará algunas configuraciones finales al Proxy como también aprenderemos a agrupar geometrías a través del comando Parent el cual crea enlaces padre-hijo. Finalizando nuestro modelado y nuestro estudio del Interfaz con la Línea de Estado y el Deslizador de Tiempo y Rango.

Modelado Primitivo Cangrejo

En esta sección daremos comienzo al tema de modelado poligonal primeramente con la conformación de geometrías primitivas tocando con algunos puntos de Texturización. Veremos la importancia de atribuir primitivas de Maya para comenzar nuestros modelados.

Topologías

Hablaremos sobre la Topología y los cuidados que tienen que estar presentes para hacer un buen proceso de modelado y analizaremos los errores que pueden ocurrir cuando aplicamos comandos por ejemplo el tener normales invertidas, extrusión de aristas indeseadas. etc.

CleanUp

Traemos al frente la herramienta CleanUp y su uso para limpiar geometrías de los errores y fallas que tratamos en la sección anterior, topologías que no son aceptadas por Maya y que no nos permiten ejecutar con éxito nuestros comandos.

Templo-AlignTool-SquashDeformer

Empezamos a crear ambientes para nuestras películas con el modelado de un Templo Romano, levantaremos primeramente una columna aplicándoles deformadores como el Squash y alineando cada una de sus bases con la herramienta de alineación Align para luego hacer copias de ella.

Templo Instances Optimizacion

Para grandes escenas, en donde tengan geometrías iguales, es necesario poder optimizarlas para mejorar su rendimiento y esto lo podemos lograr haciendo copias de las columnas de nuestro Templo en estancias, que es un modo de tener el mismo objeto en lugares diferentes.

Templo Piso Paredes Construccion

Continuamos con la construcción del Templo en la zona de la base junto con las escaleras, crearemos paredes en donde tomamos referencias de imágenes importadas aplicando las técnicas de modelado ya vistas.

Templo BendDeform Booleans

Aquí construiremos el acceso a nuestro templo cortando la pared con las operaciones booleanas. Le introduciremos un arco el cual va ser modificado con el Deformador Bend en que veremos varias de sus características para poder doblar geometrías.

Templo - Reduce - Twist - Fare - Sine – Wave

Finalizamos nuestro modelado del templo aplicando el resto de los deformadores Reduce, Twist, Fare, Sine y Wave para la construcción de la puerta, como también el techo y algún adorno a la columna, el cual veremos ajustes interesantes para la construcción de formas muy diversas.

Modeling ToolKit

Maya trae a los modeladores un panel que contiene todos los comandos y herramientas de uso común al modelar personajes y ambientes, hablamos del Modeling Toolkit, un kit de herramientas que te permitirá acceder de manera rápida y amena a tus comandos preferidos de modelado.

Expresiones Faciales BlendShape

Este video es muy interesante porque aprenderemos a transformar desde cero un modelo y cambiar su apariencia por completo con herramientas de esculturas y selección suavizada, para luego aplicarles expresiones faciales y animarlas con la herramienta del Blend Shape.

PlataformasWeb Descargas3D

Si deseas crear un escenario saltando el proceso de modelado, tienes la opción de descargar objetos 3D por medio de plataformas web. En este video te mostraremos varias plataformas web de descargas y el modo de hacerlo sin tener fallas, para que puedas modificarlas en Maya.

Intro al Shaders – Zbrush

En esta sección daremos comienzo a uno de los temas que determina la apariencia de las superficies que son los materiales y las texturas. Exploraremos como crear un elemento en Maya y exportarlo a Zbrush para crear detalles de texturas y retornarlo nuevamente.

Texturas HighPoly

Antes de proseguir con los tipos de sombreados vamos a ver el comportamientos de Maya con respecto a objetos que tienen alto grado de polígonos usando el formato .obj para luego renderizarlo en Vray.

Dynamesh - Texturas opcionales

Continuaremos dándoles algunos tips de cómo llevar nuestras texturas de una manera más orgánica y tratar de evitar fallas de estiramientos de caras usando una de las herramientas favoritas en Zbrush, el Dynamesh que te permite actualizar mallas ante cualquier modificación.

Tipos de Sombreadores

Este video nos permitirá aprender los tipos de materiales que se encuentran en Maya en el cual manipularemos sus atributos comunes en el Editor de Atributos. Estudiaremos materiales comunes como el Lambert, el Blinn, el Phong, Phong E, el Shader Layer y el Anisotrópico.

Atributos de los Materiales Parte1

Cada uno de estos materiales tienen atributos comunes el cual estudiaremos en esta sección de manera muy detallada como el Color, la transparencia, el color ambiental, su incandescencia y cantidad de difuso, el cual haremos pruebas de render para observar su acción.

Atributos de los Materiales Parte 2

Continuamos con los atributos de los materiales con el factor de la traslucidez que nos permite dar característica al objeto de poder pasar la luz a través de él, detallaremos su profundidad como también su enfoque. Aplicaremos por último el atributo de resplandor al objeto incandescente.

Atributos de los Materiales Parte 3

En este espacio hablaremos de la sección de Mate Opacity que nos permite controlar los valores de máscara útiles para composiciones, el cual veremos cada una de sus acciones. Pasaremos a la sección del sombreado de la especularidad con el factor de excentricidad de los materiales blinn.

Atributos de los Materiales Parte 4

Las opciones de Raytracing son vistas y estudiadas en este video, el cual activaremos los atributos de las refracciones que tienen los materiales como vidrios y haremos efectos interesantes de cómo la luz se transforma y cambia sus direcciones al pasar sobre ellos.

Asignación de Materiales al Casco

Luego de estudiar algunas características de los materiales ya podemos asignarlo al modelo del Casco. Aprenderemos a como configurar y crear reflejos ambientales en tiempo real aplicando sombrados de ambientes el Chrome Env.

Texturas y Superficies Parte 1

Estudiaremos las texturas y las superficies que nos ofrece Maya al manipularlo de manera nodal (por nodos) en la lista de texturas 2D el cual empezaremos con el Bulge, el Checker y terminar con el Cloth que nos permite crear texturas para telas.

Texturas y Superficies Parte 2

Continuamos manipulando la sección de texturas 2D ahora detallando lo que nos ofrece el Grid en cada uno de sus atributos como también a la textura Water que nos permite crear efectos
acuáticos ideal para usarlos como reflexiones.

Texturas y Superficies Parte 3

Ahora toca estudiar la textura de Fractales comúnmente usado para mapas de relieves que nos
permite crear efectos de rugosidad para paredes y para terrenos accidentados como también
estudiaremos la textura de ruido Noise que se usaran de igual forma.

Texturas y Superficies Parte 4

Terminamos esta sección de Texturas y Superficies con la textura Mountain, el cual aplicaremos un mapa desplazamiento para levantar una montaña y ser pintada con la herramienta de render el Paint Tool 3D que es aplicado al mapa de color del material.

Place2dTexture Node

En este video hablaremos del nodo Place2dTexture el cual es el responsable de poder hacer modificaciones a nuestras texturas tanto en posición, rotación como también en el número de repeticiones de Uvs, que son colocadas en nuestras geometrías.

Mapeos UVs y Proyecciones

En la aplicación de texturas es bueno organizar los puntos en donde se aplica a las geometrías y esto lo hacemos con los mapeos UVs el cual nos facilita colocar, en áreas específicas, nuestras texturas y editarlas. Veremos cómo podemos hacer proyecciones y como se diferencia del mapeo.

Mapeos UVs al Casco

Ahora toca texturizar el Casco con un técnica muy usada en estudios de animación y que vimos en la sección anterior que es el Mapeado UV. Detallaremos como el Editor UV nos ayuda a gestionar UVs y preparar un patrón para ser usado como referencia al aplicar texturas en Photoshop.

Texturizando Casco con Photoshop

Aprenderemos un método en Maya que nos permitirá enlazar archivos de Photoshop, donde las texturas son aplicadas usando los patrones creados por los mapas UVs y actualizar en tiempo real en Maya, logrando así, un flujo de trabajo más eficiente y cómodo a la hora de texturizar.

Animando Balón Parte 1

Bueno empezaremos centrándonos en una de las técnicas de animación en Maya, que es asignar fotogramas claves, el cual nos permitirá transformar la posición de una pelota y que también es usada para mover esqueletos de nuestros personajes creando posturas claves.

Animando Balón Parte 2

Terminando nuestra animación usando el editor de gráficos que nos permitirá ajustar las curvas de animación para que se acoplen a los principios básicos como la trayectoria, el efecto de anticipación, aceleración y desaceleración y los efectos de compresión y estiramiento del balón.

Animación de Personajes.

En esta sección veremos a cómo configurar nuestros personajes antes de animarlos. Contaremos con una herramienta que posee Maya, que es el HumanIK, que nos facilita la tarea de configuración al agregar los controladores de las cinemáticas directas e inversas.

Luces y sus Tipos

Comenzamos a iluminar nuestro mundo con la colocación de los diferentes tipos de luces que nos ofrece Maya. Ajustando los atributos de color, intensidad y velocidad de decaimiento de las luces para generar una dirección fotográfica impactante para tus escenas.

Introducción al Vray

Haremos una introducción a un motor de render muy usado en la industria del cine y los videojuegos el cual realiza imágenes realistas, hablamos del Vray, en el cual en esta sección haremos algunos ajustes para que nuestro casco texturizado se vea de manera real.

También te puede interesar

Si quieres ser un experto en diseño y postproducción de vídeo

Ir a Megapack “Artista de vídeo total”
Ver detalles

Si quieres ser un experto en la creación de gráficos y animaciones 3D

Ver detalles

Lo que dicen de nuestro curso

Axel
Axel
Excelente curso!!! si presento alguna duda referente al curso???
Admin
Admin

Hola, Un gusto en salidarle.

En caso de pesentar dudas en el curso, dispondrá de asistencia individual 24h por pare del profesor.

Brenda Gomez
Brenda Gomez
Ya estoy decidida a comprar este curso....Me han parecido genial!
Admin
Admin

Gracias, que bueno que las clases gratis fueron de su agarado, para adquirirlo de manera rápida debe ingresar en www.megacursos.com/maya

Rayner ladrada
Rayner ladrada
Las Maestrías no vienen incluidas en el megapack? Me encanta, ojalá lo pueda comprar algún día
Admin
Admin

Buenas, un gusto saludarle.

Las maestrías son adquiridas de manera independiente al Megapack, pero ya se están elaborando Megapacks de maestrías usted mismo podrá seleccionar.

Carlos Carvajal
Carlos Carvajal
Que tipo de computadora tengo que tener para este programa ?
Admin
Admin

Hola Carlos.

Los requisitos que necesitas son los siguintes:

  • Maya 2020 en adelante. (cualquier versión semi-actual es compatible con el curso. El Megacurso se encuentra siempre actualizado con las novedades y nuevas herramientas).
  • Computadora con como mínimo 8GB de RAM, Procesador de varios núcleos de 64 bits.
  • No se necesita ningún conocimiento previo (es un curso desde 0 hasta convertirte en un usuario experto).

 

Andrés Rodriguez
Andrés Rodriguez
¿Si quiero comprar el curso para un regalo puedo hacerlo?
Admin
Admin

Hola Andres.

Si, es correcto puedes adquirirlo para un tercero al momento que lo desees en www.megacursos.com/maya

Andrés Rodriguez
Andrés Rodriguez
¿Si quiero comprar el curso para un regalo puedo hacerlo?
Admin
Admin

Hola Andres.

Si podrás, es muy sencillo sólo debes ingresar en www.megacursos.com/maya, agregar el curso al carrito he ir a pagar, al momento de ingresar los datos de la cuenta, sólo debes tildar la opción, comprar parra un tercero y listo.

David Coleote
David Coleote
Felicidades por el curso
Admin
Admin

Es un placer para nosotros que le agrade el curso, Saludos

Baldo Tapia
Baldo Tapia
Buenas noches, como puedo ver el precio en mi moneda local?
Admin
Admin

Hola Baldo.

Es muy sencillo, sólo debe ir a la parte superior, en el ícono que dice otro (tiene un globo terraquio color gris), hacer click y colocar su país de origen y el costo podrá verlo en su moneda local.

Santiago
Santiago
Quisiera saber cuales son los requisitos para obtener el curso
Admin
Admin

Buenas Santiago.

El único requisito que necesitas son las ganas de aprender, recuerda que el Megacurso de Maya  es completamente de 0 a 100 y lo tendrás disponible las 24h, esto te permitirá hacer tu propio horario de estudio.

Fabi
Fabi
Hace algunos años hice el curso de cinema 4D, con vosotros y acabe encantado con el curso... Espero este sea igual de bueno
Admin
Admin

Gracias por tu comentario, lo apreciamos mucho, y te aseguramos que tiene lamisma calidad que todos los Megacursos, están diseñados, pensados y creados para que el conocimiento sea adquirido de manera fácil y rápida.

Heber Valladares
Heber Valladares
Si quiero adquirir este curso tengo que tener conocimientos de 3DS MAX, De antemano muchas gracias por la respuesta.
Admin
Admin

Hola Heber.

No hace falta tener conocimiento en 3Ds Max, es más no hace falta tener conocimiento tan siquienra sobre que es un software de modelado 3D, en este Megacursos Dominarás Maya completamente de 0 a 100 sin conocimiento previo y podrás convertirte en un experto del modelado 3D.

seovannys
seovannys
De que manera puedo hacer el pago?
Admin
Admin

Es sencillo, puede pagar por Tarjeta de crédito, débito, Paypal o Wester Unión sólo debes agregar al carrito el Megacurso de Maya y seleccionar tu método de pago a convenir.

seovannys
seovannys
De que manera puedo hacer el pago?
Admin
Admin

Es sencillo, puede pagar por Tarjeta de crédito, débito, Paypal o Wester Unión sólo debes agregar al carrito el Megacurso de Maya y seleccionar tu método de pago a convenir.

Arlex
Arlex
Con este curso puedo crear personajes para un video juego?
Admin
Admin

Hola Arlex

No sólo podrás crear personajes para un video juego, podrás crear objetos ciudades, casas, vehículos y cualquier cosa que te puedas imaginar a partir de un voceto.

German
German
100% recomendado, los profesores que explican el curso tienen amplia experiencia!!!
Admin
Admin

Es un placer para nosotros que le agrade el curso, gracias por recomendarnos. Saludos

Isabel Soto
Isabel Soto
Es una gran inversión,en que tiempo me los quitan?
Admin
Admin

Si claro es una gran inversion de tiempo motivado que aprederas de 0 a 100 todo lo referente al curso de tu interes.

Enoc Sánchez
Enoc Sánchez
Sale mucho más económico que pagar un instituto, excelente opción
Admin
Admin

Disfrutelo y saquele el mayor provecho, Saludos

Katherin
Katherin
como pregunto al profesor las dudas que tenga?
Admin
Admin

Si adquiere el extra de la asistencia individual podra realizarle las preguntas que usted desee a nuestro profesor especializado para que el pueda aclararlas , Saludos

WANDELSON
WANDELSON
luego de terminar mis clases de Cinema 4D lo adquiriré
Admin
Admin

Nos parece excelente que quiera seguir aprendiendo de nuestra mano , Saludos 

Dairon
Dairon
Si quiero adquirir el curso de Maya junto con el de premiere pro puedo?
Admin
Admin

Si claro , solo debe añadir los dos cursos al carrito y realizar el pago de manera efectiva , Saludos 

Guille
Guille
Con este megacurso he trabajado mucho me gustaria recibir opinines y criticas de todos
Admin
Admin

En nuestro foro puede encontrar alumnos y profesores con los que puede valorar y recibir criticas constructivas de sus trabajos, Saludos

Natasha
Natasha
Tengo diferentes dudas como podría aclararlas ?
Admin
Admin

Puede aclararlas con uno de nuestros agentes en nuestro chats 24 horas que esta en la parte inferior derecha de la pantalla 

cristian  gomez
cristian gomez
El curso muy explicado todo, quedé muy contento de verdad
Admin
Admin

Muchas gracias por los meritos , Saludos 

Daniel
Daniel
Excelente curso, he quedado encantado
Admin
Admin

Es un placer para nosotros que le agrade el curso, Saludos 

Carolina
Carolina
Cuanto tiempo me durara el curso?
Admin
Admin

Tiene una duracion de 35 horas , Espero pronto pueda pertenecer a la Gran Familia de Megacursos

Fabian Segura
Fabian Segura
Lo había visto complicado pero creo que en la forma que lo enseñan todo se ve tan simple
Admin
Admin

Todo depende de la manera en que el profesor sepa explicar el contenido , por eso nos encargamos de tener los mejores profesores. Saludos 

Eddy
Eddy
Quiero ver el curso, con las suscripciones lo puedo hacer ?
Admin
Admin

Si, va tener acceso a los nuevos cursos, Saludos 

Eddy
Eddy
Quiero ver el curso, con las suscripciones lo puedo hacer ?
Admin
Admin

Si claro , Puede ver el curso con acceso a las suscripciones 

domingo
domingo
Gran trabajo del profesor, saludos!
Admin
Admin

Nos encanta que les haya gustado el curso , esperamos le saque mucho provecho 

eleonai
eleonai
Por fin un curso de Maya. Hubieran empezado por ahi.....
Admin
Admin

Excelente, espero lo este disfrutando, Saludos 

Megacurso Maya: “Maestro en 35h (actualizado 2023)”